LA GRAN MORAL. LIBRO SEGUNDO, CAPÍTULO XIII
ARISTÓTELES.
Además de todas las teorías precedentes, y para complementarlas, es indispensable hablar de la amistad, diciendo lo qué es, en qué consiste y a qué se aplica. Viendo como vemos que es cosa que se puede sentir durante toda la vida, que puede subsistir en todo tiempo y que es siempre un bien, es preciso considerarla como una cosa aneja a la felicidad.
Algunos sostienen que la amistad se forma principalmente entre seres contrarios; y así dicen que la tierra ama la lluvia, cuando el suelo está seco, y que lo contrario desea ser amigo de lo contrario. 
Los aduladores , que tan presto se familiarizan, no son amigos; sólo tienen apariencia de tales. Sólo cabe la verdadera amistad donde hay reciprocidad de afectos.
 La amistad existe entre hombres de bien, cuando tiene una mutua afección. Se aman entre sí en cuanto pueden amarse, y pueden amarse en cuanto son buenos.
 La amistad existe entre hombres de bien, cuando tiene una mutua afección. Se aman entre sí en cuanto pueden amarse, y pueden amarse en cuanto son buenos.
A veces nos indigna y nos llena de asombro encontrar malos amigos. Sin embargo, no hay en esto nada que deba sublevar a la razón. Cuando la amistad no tiene otro principio que el placer o la utilidad; tan pronto como estos motivos desaparecen, la amistad no debe sobrevivirlos. La indignación que se siente, no está justificada, pues no habiendo contraído en el fondo más que una amistad de placer, no hay motivo para imaginar que debería haber una amistad de virtud. Uno está ligado a otro por el placer, quiere encontrar la virtud y se engaña.
La amistad debe encontrarse donde quiera que se encuentran el derecho y la justicia, y que tantas cuantas especies haya de justicia y de derechos, otras tantas debe de haber de amistad.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Por desgracia, he descubierto a menudo, que la amistad es una palabra que queda demasiado grande para algun@s.
 
 
1 comentarios:
Bueno, es cierto lo que dices, aunque también es posible la amistad entre personas afines. No hay que ser completamente distinto; si bien lo eres, te enriquecerás con lo que veas del otro.
La amistad es una forma de amar. Ya sabes que no me gustan los rollos extraños con o sin sexo. Por eso, conservar una amistad no es fácil ni difícil. Simplemente ES. La dificultad a la hora de mantener una amistad indica síntomas de desgaste.
Y no debemos escandalizarnos al ver la realidad. Cada uno elige quién debe rodearlo en los momentos más difíciles.
No obstante, te quiero mucho :)
Publicar un comentario